Decoración de interiores Barcelona

CAT

ESP

¿Quieres reformar tu vivienda? Te explicamos cómo empezar

Bienvenido a la Web de Clara Lleal: Interiorismo en Barcelona

En esta entrada de Blog os queremos explicar paso a paso el proceso que seguimos en Clara Lleal Interiorista a la hora de desarrollar un proyecto de interiorismo y su ejecución de obra.

Para nosotros las reformas no tienen que ser un dolor de cabeza para nuestros clientes, sino todo lo contrario, una experiencia positiva!


1. Primero de todo os visitaremos en vuestro hogar para conocer de primera mano vuestras necesidades al detalle. ¿Cómo quieres que sea tu vivienda? Antes de ponernos en marcha, tienes que tener claro los puntos básicos de cómo deseas tu hogar.




Estilo decorativo en general. (acogedor, fresco, elegante, natural, mínimal, nórdico, mediterráneo…)
Qué materiales, colores, mobiliario os gustan.
Nº de habitaciones y baños.
¿Tiene que haber un estudio en la vivienda?
¿Cocina abierta al salón? ¿Cerrada?
Presupuesto del cual se dispone.



2. La segunda fase sería la realización y presentación de un ANTEPROYECTO con la presentación de un par de propuestas de distribución y de estilo decorativo. Os mostraremos imágenes y muestras de materiales para entender la propuesta de estilo de diseño. Decidiremos conjuntamente la propuesta más adecuada según vuestras necesidades y gustos. Esta presentación de anteproyecto sería totalmente gratuita. En esta segunda reunión, es cuando os presentaremos una valoración de nuestros honorarios para desarrollar el proyecto de interiorismo.
3. La tercera fase consiste en el desarrollo del PROYECTO DE INTERIORISMO. Una vez hemos elegido junto con el cliente la mejor distribución e idea de diseño, realizaremos todos los planos para la posterior construcción del proyecto; Planos de distribución, cotas, iluminación técnica y decorativa, acabados de pavimentos, revestimientos y techos, mobiliario a medida, y alzados. Con estos planos se podrán efectuar unos presupuestos detallados de toda la ejecución del proyecto. Con la entrega del dossier del proyecto también se incluirán las ofertas de todos los industriales implicados en la obra y de las partidas de materiales, mobiliario, iluminación.




4. La cuarta fase sería tramitar la LICENCIA DE OBRA. Es un permiso o autorización que otorga la autoridad competente local para realizar cualquier tipo de reforma o construcción. Depende de la magnitud de la obra puede ser un “assabentat”, permiso de obra menor, o obra mayor si se modifican estructuras de carga.




5. ¡EMPIEZAN LAS OBRAS! En esta fase nos encargamos de la dirección de la obra coordinando los diferentes industriales y de entregas de materiales y mobiliario. Haremos la supervisión de obra y acabados para el correcto desarrollo del proyecto.

6.
Y por último la ENTREGA DE LLAVES dentro de un timming acordado con el cliente. Y ahora a disfrutar de vuestro nuevo hogar!

¿Os animáis a reformar el vuestro?

Otros Artículos