Decoración de interiores Barcelona

CAT

ESP

Proyecto Casa galería de arte

Bienvenido a la Web de Clara Lleal: Interiorismo en Barcelona

Os presentamos el proyecto de interiorismo de una casa convertida en una galería de arte, donde las esculturas y pinturas realizadas por el mismo dueño forman parte del diseño de la casa.

Situada en una de las calles más populares del centro histórico de Badalona, encontramos esta singular vivienda construida en el siglo XIX.

Se trata de una edificación con techos muy altos, pavimentos hidráulicos, paredes de ladrillo macizo, techos con bovedillas y vigas de madera y hierro.

Uno de los puntos de partida en la distribución de este proyecto, era ubicar estratégicamente las esculturas y obras de arte creadas por el mismo dueño de la casa, el artista y escultor Juanma Noguera. Las esculturas forman parte del diseño de la vivienda, en resumen, una casa galería de arte.

En cuanto la estética general se quiso dar un aire industrial en todo el espacio, se han mantenido y recuperado los materiales originales del edificio. Se descubrieron las paredes de ladrillo macizo, se respetaron los techos de vigas de hierro con bovedillas, y se mantuvieron zonas con el pavimento original hidráulico.

Los materiales utilizados a posteriori también siguen esta premisa industrial, hormigón, chapa de hierro negra, parquet de espiga de madera recuperada, y madera de teca en mobiliario para romper el frío de los grises.

Ganar el máximo de luz natural también era uno de los objetivos del proyecto, se han abierto varios lucernarios en techos y se ha ubicado un patio interior en el fondo de la casa.

Justo al entrar a la vivienda nos encontramos con un gran salón – comedor de unos 120m2, con techos a dos aguas de más de 6m de altura en el punto central. Uno de los retos para diseñar esta zona era conseguir un espacio acogedor a pesar de su amplitud y que las piezas de mobiliario no quedasen perdidas.

La pieza más destacable es una estructura central diseñada a medida que cumple dos funciones: Es mesa comedor y a la vez el cuarto escalón de la escalera que sube a la azotea. El sobre de la mesa es de parquet de espiga al igual que el instalado en la zona de habitaciones, así, visualmente le damos una continuidad. Las escaleras son de chapa de hierro doblada.

La chapa de hierro también se ha utilizado para diseñar el mueble que integra la cocina, el armario vestidor de la entrada y una librería. Un par de hornacinas con madera de teca en su interior y luz rompen la continuidad del negro.

Al fondo del salón, frente los ventanales, hemos ubicado una galería cerrada con tres puertas de cuarterones de hierro y cristal. Esta zona le quisimos dar un aire más vintage. Hemos mantenido el pavimento hidráulico original y hemos hecho un juego de lámparas y plantas colgantes, combinado las esculturas del propietario con muebles antiguos.

Al salir del salón nos encontramos con el taller de escultura y pintura del propietario. Al ser una zona de trabajo más bien sucia la dejamos tal cual.

Seguidamente tenemos el aseo, con el lavamanos encarado al ventanal y fabricado a medida con chapa de acero inoxidable esmaltada al fuego, con la peculiaridad que el agua desagua en el interior de la pared. La grifería nos viene del techo y la pared se dejó con el mismo dibujo que deja la lana al esparcir el cemento.

Unas grandes puertas correderas acristaladas nos dan paso a la suite. Vestidor, dormitorio y zona de baño en una misma estancia. La ducha y el inodoro, con vistas al patio, se cierran con el mismo cristal corredizo. Cuando uno está abierto el otro permanece cerrado. A pie de cama se ha ubicado una bañera exenta y todo el mobiliario se ha diseñado a medida.

Seguidamente el patio nos da acceso a las habitaciones de los niños separadas por un baño compartido.

Las dos habitaciones disponen de un altillo donde ubicamos la zona de dormitorio en la parte superior. Las dos disponen de un gran vestidor, zona de estudio y chillout con sofás. Al baño se accede desde las dos habitaciones.

El terrado también se ha reformado íntegramente, se ha instalado tarima sintética para exteriores y una piscina de acero inoxidable rebosante.

Las esculturas del dueño contribuyen a la originalidad del espacio.

Te invitamos a ver el resto del proyecto en nuestra web, y recuerda que en Clara Lleal INTERIORISTA, colaborando con arquitectos y equipos de industriales calificados, damos respuesta y solución a todas las necesidades del hogar: desde el proyecto de interiorismo hasta su ejecución.

Otros Artículos